¿Los futuros ingenieros estarán capacitados y especializados con conocimientos y herramientas en la robótica de precisión al salir de las aulas?

El reporte “Supply Chain 4.0 Global Practices and Lessons Learned for Latin America and the Caribbean”, del World Economic Forum, explica que las máquinas harán más tareas que los humanos para 2025, pero aún así la revolución robótica creará 58 millones de nuevos empleos antes de 2030.

La robótica contempla aplicaciones de tecnología digital para realizar tareas manuales que resultan ser repetitivas, como el ensamblaje, transporte de productos, embotelladoras, aplicaciones de pick and place, cultivos agrícolas y exploración en ambientes peligrosos, entre otros.
Celda robótica de precisión de 6 grados de libertad

Celda VT6L
Esta celda sirve para aplicaciones de:
- Baja carga (6kg)
- Alta precisión (repetibilidad +-0.1mm)
- Procesos de alta velocidad,
- Trayectorias complejas con un alcance máximo 920 mm
La celda está compuesta:
i) Sistema de manipulador robótico:
ii) Sistema de visión por computadora
iii) Software de programación y simulación:
APLICACIONES Y TEMAS DE APRENDIZAJE:
- Configuración del robot para el paletizado, ensamblaje o soldadura (simulado).
- Fundamentos de robótica.
- Estructura y aplicaciones de un robot de 6 ejes.
- Instalación de sensores de visión industrial.
- Técnicas para el procesamiento de imágenes.
¿Quieres recibir más información sobre este y otros temas de industria 4.0?Inscríbete en: https://lnkd.in/eGnBggz